A T H A M A N T I S
Athamantis también catalogado con el número 230 es un pequeño asteroide que orbita entre las órbitas de Marte y Júpiter que pude localizar con el pequeño telescopio que tengo, refractor de 90mm. de diámetro y 1400mm. de distancia focal con una cierta dificultad ya que tenía la magnitud 9.9 cuando fue localizado próximo a su oposición.
Athamantis curiosamente sólo tiene una excentricidad de 0.061, sorprendente y órbita completamente estable para ser un asteroides con un semieje mayor de 2.38 UA, por tanto, en el perihelio o punto más próximo en su órbita al Sol se halla a 2.24UA, y en el afelio o punto más alejado a 2.53UA., por tanto, sólo se aleja 1/4 de unidad astronómica del perihelio al afelio.
Athamantis tiene un periodo orbital de 3.68 años y un periodo de rotación sobre su eje de 23.99 horas. Su albedo es de 0.14, muy bajo, por tanto, bastante débil de magnitud., con una magnitud absoluta de 7.35 y un coeficiente de magnitud de 0.27. Ahora bien, la inclinación con respecto a la eclíptica de Athamantis es de 9.43º, es decir, elevada dándose la casualidad que cuando lo localicé se hallaba a menos de 30′ de arco de la preciosa doble g arietis.
Resultó algo fácil localizar a Athamantis en el campo rico de Aries por el hecho de que el 1 de Noviembre de 2000 pasó a menos de 30′ de arco de γ arietis, a pesar de que su magnitud era de 9.9, muy débil. Durante el año 2000, año del descubrimiento y localización Athamantis cruzó las constelaciones de Piscis y Aries.
Las observaciones para la localización de Athamantis fueron realizadas la noche del 1 de Noviembre y la noche del 2 de Noviembre de 2000 cuando pasaba muy cerca del campo de γ arietis, hecho que aproveché para localizarlo y descubrirlo. Las condiciones climatológicas fueron muy buenas, típicas del otoño mallorquín ya frío y atmósfera nítida, por tanto, no hubo excesiva dificultad al hallarla. En ese momento la magnitud de Athamantis era de 9.9.
La primera observación fue realizada a las 19h.31m. (TU) del 1 de noviembre de 2000 y la segunda al día siguiente, 2 de noviembre a las 18h.24m.(TU). Ya en la primera observación y gracias al programa informático Guide versión 7.0 pude identificarlo, a pesar de que el campo estelar es rico en estrellas débiles, y durante la segunda noche se pudo observar el desplazamiento de Athamantis sobre el campo estelar próximo a g arietis.
Por tanto, la fecha de descubrimiento e identificación del asteroide Athamantis ó 230 fue el 1 de Noviembre de 2000.
Athamantis fue descubierto por K De Ball el 3 de septiembre de 1882 en Bothkamp. Tiene un diámetro de 113 km., y 0.12″ arco, su magnitud absoluta es de 7.35 con un coeficiente de magnitud de 0.27 y un índice de color B-V de 0.85.
Existe otra versión que nos presenta a Atamante y a Ino enloquecidos por Hera, que se vengaba así de la ayuda que éstos habían prestado a Dionisio. En ella Atamante mataba a Learco, mientras que Ino huía con Melicertes para terminar arrojándose con él al mar.
Finalmente, Atamante, desterrado, busca un lugar donde fundar una ciudad. En Tesalia, al ver que unos lobos, ante su presencia, dejaban un cordero recién muerto, y suponiendo que allí estaba la confirmación de un oráculo que le había asegurado que sus trabajos cesarían cuando los animales salvajes le ofreciesen su comida, fundó una ciudad a que dio el nombre de Atamantia.