Cuadrántidas
La radiante de las cuadrántidas tiene entre otras particularidades es que el nombre proviene una antigua constelación o grupo de estrellas situada en las constelaciones de Draco y Bootes que representaba a una cuadrante. Además otra particularidad es que la primera radiante meteórica visible en el año.

Constelación de Quadrans Muralis
Su actividad se inicia el 28 de Diciembre y finaliza el 12 de Enero, con el máximo el 3 de Enero. Es una de las radiantes más activas del año pudiendo observarse más de 120 meteroros por hora en condiciones atmosféricas buenas.

Bootes, Canes, Coma, …
En mi blog podéis ver las observaciones astronómicas realizadas con los telescopios de ambas constelaciones, Draco y Bootes.

Desplazamiento radiante de las cuadrántidas
La radiante se halla en la longitud de 230º y latitud de +49º. Hasta la fecha, las cuadrántidas las he observado en el año 2000. Toda la información la podéis observar en mi blog.
Para la elaboración de los Partes de actividad media o alta y los Partes de Resumen que ya podéis encontrar en mi blog, es necesario el cálculo de la magnitud límite estelar durante esta noche. En todos ellos aparece el denominado MALE o magnitud límite estelar que ya podéis encontrar las instrucciones en mi blog para calcularla, además podéis usar los mapas que IMO ha publicado para dibujar la trayectoria del meteorito.